lunes, 26 de octubre de 2009
En los años 80’s y, aún en los 90’s, salían anuncios en la prensa escrita que decía ‘’Se vende casa con teléfono’’. Eran tan escasos las líneas telefónicas que el valor de un inmueble aumentaba si tenía teléfono. Ahora parece broma pero no lo fue. Eso era cuando el servicio de telefonía lo daba la empresa estatal Guatel. En esa época había lista de espera de hasta 10 años para conseguir un teléfono. Ahora los servicios son privados y la cosa ha cambiado. Hoy el matutino Prensa Libre destaca la noticia que en el último año la telefonía celular ha aumentado 17% a pesar de la crisis y que al final del primer semestre 2009 existían 15.9 millones de usuarios comparado con el 2008 en la cual existían 13.6 millones de usuarios (nótese que la población de Guatemala es de 13.5 millones de habitantes aproximadamente). La nota periodística continúa señalando que el mercado se lo reparten tres empresas: Claro con 5 millones 944 mil usuarios tiene el 37.3% del mercado, Tigo con 5 millones 922 mil usuarios tiene el 37.2% y Telefónica con 4 millones 72 mil usuarios tiene el 25.6% del mercado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario