El pronóstico de crecimiento de la economía es inferior a la tasa de crecimiento poblacional, que se ubica arriba del 2.4 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística. Esta situación ocasionaría aumento en la pobreza y sólo falta esperar de cuanto será. Es muy alta la cifra de personas quienes podrían volver a caer en la pobreza este año si la crisis continúa por un año. Como siempre ocurre, existe una desigualdad en el país y cuando la economía crece, entonces quienes tienen más posibilidades capturarán mayor parte del ingreso nacional y los más pobres no tendrán la misma oportunidad.
Paulo De León, de Central American Business Intelligence, consideró que un crecimiento por debajo del de la población es casi una recesión, ya que la producción por persona disminuiría.
“Aún en economías donde el crecimiento demográfico es bajo, muchas economías experimentarían una reducción en la relación del PIB y el crecimiento de la población. Es por ello que los países en desarrollo están privilegiando los programas de fortalecimiento a las redes de protección social, para proteger a los grupos más vulnerables de la población”, explicó.
Paulo De León considera todavía conservadora la previsión del Banguat, ya que el país crecería entre 0 y 1 por ciento en el 2009.
El Banguat revisaría nuevamente el crecimiento económico, si hay cambios en el desempeño nacional y mundial. La entidad aún trabaja en determinar en cuánto quedará el Producto Interno Bruto a este año y los sectores que serán más afectados con la nueva estimación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario