1) Pensar en la muerte implica hacer una referencia sobre la vida y pensar en la vida implica pensar en la muerte. Se ve a la muerte como la totalidad de la vida, por lo tanto, es inevitable dejar de pensar en la muerte mientras se piense sobre la vida y viceversa.
2) Saber el significado de la muerte me indica es ponerle fin a la vida, sin embargo, crecemos sabiendo y temiendo que algún día nuestra vida tendrá un límite, miedo que no podemos evitar y debemos controlar. A veces permitimos que el mismo significado de la muerte se apodere de nuestras vidas y no vivimos plenamente.
3) El saber que moriremos implica una afirmación y el único cierto en nuestra vida plena. Estamos viviendo una anticipación vivida de la muerte, ya que no tenemos la experiencia de vivir.
4) La muerte implica un momento muy fuerte en nuestras vidas. Si un ser querido muere o, en casos especiales, se vive la anticipación, nos rehusamos a aceptarlo o nos quedamos sin palabras y sin que pensar. Ya que le tememos mucho a ese momento ya sea anticipado o repentino, sabemos que pasará.
5) La muerte implica que la vida de todo hombre está expuesta a enfrentar el último de su vida, nadie se salva. Vivimos cada instante con un morir anticipado.
6) La muerte en mi vida implica no pensar en el fin de mí, sino en una siguiente etapa desconocida, la muerte no la debemos ver como límite, sino más bien en que la vida sea experimentada como limitada por la nada escondida en mi vida.
7) La muerte implica un más allá, un no lo conozco, pero me atrae, implica un sin-fin, ya que pienso que es el fin de una época más de mi existir.
8) Sin embargo, no niego el miedo de morir, ya que me gusta la energía que irradia el vivir, me encanta el aire fresco y mi vida tal y como es; será difícil dejar todo lo que Dios me ha dado.
9) Siempre existirá la pregunta si existe una vida nueva después de la muerte o es la aniquilación total mía, sin embargo, es algo que no se sabrá nunca, ya que no se ha comprobado por ningún vivo.
10) Mantengo la esperanza de seguir teniendo una vida plena y llena de alegría, será el deseo de Dios el día que me muera, para mientras me preocupo por vivir de manera libre y feliz cada día, siempre manteniendo un futuro con sentido mientras llega la muerte.
2) Saber el significado de la muerte me indica es ponerle fin a la vida, sin embargo, crecemos sabiendo y temiendo que algún día nuestra vida tendrá un límite, miedo que no podemos evitar y debemos controlar. A veces permitimos que el mismo significado de la muerte se apodere de nuestras vidas y no vivimos plenamente.
3) El saber que moriremos implica una afirmación y el único cierto en nuestra vida plena. Estamos viviendo una anticipación vivida de la muerte, ya que no tenemos la experiencia de vivir.
4) La muerte implica un momento muy fuerte en nuestras vidas. Si un ser querido muere o, en casos especiales, se vive la anticipación, nos rehusamos a aceptarlo o nos quedamos sin palabras y sin que pensar. Ya que le tememos mucho a ese momento ya sea anticipado o repentino, sabemos que pasará.
5) La muerte implica que la vida de todo hombre está expuesta a enfrentar el último de su vida, nadie se salva. Vivimos cada instante con un morir anticipado.
6) La muerte en mi vida implica no pensar en el fin de mí, sino en una siguiente etapa desconocida, la muerte no la debemos ver como límite, sino más bien en que la vida sea experimentada como limitada por la nada escondida en mi vida.
7) La muerte implica un más allá, un no lo conozco, pero me atrae, implica un sin-fin, ya que pienso que es el fin de una época más de mi existir.
8) Sin embargo, no niego el miedo de morir, ya que me gusta la energía que irradia el vivir, me encanta el aire fresco y mi vida tal y como es; será difícil dejar todo lo que Dios me ha dado.
9) Siempre existirá la pregunta si existe una vida nueva después de la muerte o es la aniquilación total mía, sin embargo, es algo que no se sabrá nunca, ya que no se ha comprobado por ningún vivo.
10) Mantengo la esperanza de seguir teniendo una vida plena y llena de alegría, será el deseo de Dios el día que me muera, para mientras me preocupo por vivir de manera libre y feliz cada día, siempre manteniendo un futuro con sentido mientras llega la muerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario